En una de las entradas anteriores de mi blog comenté la manera de
autopublicar en lulu.com, pues ahora lo hago con Amazon. Os comentaré, grosso modo, el modo de hacerlo; tal vez a alguno de
vosotros os sirva de ayuda. Primero de todo, como casi siempre, registrarse para acceder al sitio. Después vamos a
un enlace que llaman “publica de forma independiente”, que está en la parte inferior de la
página de inicio de amazon.es, exactamente donde pone “gana
dinero con nosotros”, comenzará la acción pinchando “empiece ahora”. Os comunico que Amazon publica en ebook, exactamente ellos lo llaman
“Kindle” por el dispositivo de lectura que venden y utilizan. El paso primero será dejar vuestros datos personales y los del libro, ojo con la sinopsis (que sea
interesante) y palabras clave para atraer (tenedlas pensadas con antelación)
Seguidamente viene algo que a mí se me hizo engorroso, los
datos fiscales, no es nada complicado, pues no teniendo nada que ver con EEUU no hay datos
fiscales que aportar, al menos yo no los tengo. Y ahora llega el momento de
editar nuestro libro, la portada. Para la portada puedes subir una imagen propia y adaptarla a unas
plantillas que ellos te proporcionan gratis o acceder a una confeccionada en Amazon, tú eliges. En cuanto a nuestro
archivo, muy importante antes
de subirlo, tener nuestro documento en un formato adecuado a la publicación,
admiten varias opciones, entre ellas doc, docx, rtf, pdf…, pero, cuidado, tened
bien maquetado el interior, es decir, márgenes, saltos de página, tipo de letra,
tamaño… (si necesitáis ayuda tienen un tutorial donde nos indican las
cuestiones precisas), no obstante, si nos atascamos, podemos aparcar el proyecto
y seguir en otro momento, pues lo que llevamos hecho hasta el momento se guarda
en un borrador que, posteriormente, podemos recuperar. Realizado todo este
proceso, interior y portada, visualizaremos nuestro proyecto; si estamos conforme con lo
visualizado, indicaremos a la plataforma el visto bueno. Tras ello, indicaremos cómo queremos que nos paguen los royalties de ventas, opciones que da Amazon:
cheque o transferencia a tu cuenta bancaria. Finalmente, poner un precio a nuestro Kindle y tanto
por cierto que deseamos obtener de cada venta, 35 %
o 70%, dependerá del precio que pongas a tu producto (te lo indicará la
página); un consejo: si eres autor desconocido no conviene ponerlo alto, mejor
tener lectores que esperanzas de ganar dinero. Terminado todo este proceso, en
unas horas, nuestro libro estará disponible para la venta en Amazon.
Amazon te da una opción para que tu Kindle sea más visible y vendible, KDP
select; obligaciones para
poder usar este servicio gratuito: no tener nuestra obra de formato
digital en otro lugar, sólo con ellos.
Para poder seguir nuestro proyecto, una vez publicado por Amazon, hay un
enlace en la página, yo lo encuentro en la parte inferior de ésta (desconozco si hay otro modo de acceder a él) “Kindle
Direct Publishing”, pinchas y encuentras tu libro en “Biblioteca” (desde aquí podrás hacer cambios
posteriores), si pinchas “Informe” encontrarás las ventas, comentarios, etc…
Espero os sirvan estas líneas para animaros a publicar en la plataforma.
M. Carmen Rubio Bethancourt
Hola Maricarmen: Estoy tentado por publicar mi libro recopilatorio de relatos breves en Amazon y he leído tus indicaciones y consejos. Pero hay una cuestión que no me queda clara. Indicas que es muy importante (lógicamente) la sinopsis que se haya de la obra pues es la clave para "enganchar" al posible comprador y lector. Yo compré tu novela en Amazon para mi kindle porque conocía argumento por tus comentarios y los de algún/a conocido/a tuyo/a por Facebook pero no veo, o no sé encontrar, en la página de Amazon donde sale tu libro, ninguna sinopsis. Simplemente, me gustaría ver lo breve que debe ser.
ResponderEliminarMuchas gracias y un abrazo.
Hola Josep Mª, me alegra tu nueva visita a mi blog. Pues sobre lo de la sinopsis, sí que es cierto que es muy importante, ya que será lo que, entre otras cosas, enganchará al posible lector. La mía la tengo expuesta por el blog, en la pestaña "Futuro bajo sospecha", pero en Amazon la encuentras cuando pinchas en el enlace que te lleva al libro y ya en él, más abajo, viene la descripción del producto,entre ello, la sinopsis. Espero haberte ayudado. Hasta pronto amigo.
ResponderEliminarMari Carmen, muchas gracias por esta importante información. Intentaré publicar algo. Un beso
ResponderEliminarEstupendo, Juan, me alegro te sea útil la información de esta entrada. Un abrazo.
EliminarInteresante!
ResponderEliminar